Es una hortaliza que se puede consumir cocida o hervida, en carnes, pescados u otros. Su sabor es parecido al de las espinacas. Al cocinarla aprovechas el hierro, al comerla cruda las vitaminas.
Es un fruto de cáscara muy gruesa, pulpa carnosa de color anaranjado y pepitas en su interior. Pueden ser de color verde, con manchas blancas o anaranjadas, de tamaños y formas diferentes.
También conocida como fruta estrella por su forma. Es agridulce, rica en Vitaminas A y C, aporta Fósforo y Potasio. Se puede consumir en fresco o en ensaladas y cócteles.
Son frutos largos, delgados y a veces torcidos, con variedades en tamaño, color, sabor y picor. Es un chile no muy picante. También conocido como chile X kat ik, chile de agua o chile cristal.
Es una fruta con mucha fibra, ayuda a hidratarte por su alto contenido de agua. Aporta Vitamina C y Potasio. Su sabor es dulce ligeramente ácido, parecido al de la guanábana.
Es un vegetal que puedes agregarlos a una ensalada sencilla, comerlos como guarnición o en guisado casero. Tienen muchos nutrientes que favorecen tu salud.
Su sabor picante medio y sabor ligeramente amargo pero fresco y muy aromático, es un aderezo perfecto para jugar con él más allá de la cocina mexicana.
El plátano macho aporta carbohidratos, fibra, minerales como potasio y magnesio. Tiene un sabor más bien neutro y soso, por lo que es más frecuente que se consuma aderezado de alguna manera y cocinado.
Se encuentra dentro de las frutas más exóticas del mundo, y los expertos la denominan “superfruta”, por los grandes beneficios que ofrece. Tiene un sabor fresco, jugoso y un poco ácido.
El tamarindo aporta vitamina C, E y B1; minerales como el calcio, zinc, potasio, hierro, fósforo y magnesio. De sabor agridulce, ácido, picante, intenso y complejo, es ideal para cocinar en platos tanto dulces como salados.
La zanahoria se destaca por su alto contenido de vitamina A, que ayuda a mejorar la vista. La puedes consumir al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca.
Es una planta aromática que se usa comúnmente como condimento para ensaladas, pastas y otros platillos italianos. Aromatizan platillos como pescados, asados, salsas, vegetales, entre otras.
Es un hongo que se puede consumir fresco, crudo o cocinado; forma parte de ensaladas, guarnición o del plato fuerte ya que tiene un alto porcentaje de proteínas.
Forma parte de la familia de las leguminosas y es la semilla de una planta. Se consume tanto crudo como cocido, es de sabor suave y agradable, además es fácil de combinar con otros alimentos y contiene una gran cantidad de proteínas.
Alimento tradicional mexicano de sabor dulce que se puede consumir cocido o asado. Tien un alto contenido en fibra que mejora la digestión, vitaminas y proteínas.
El nopal es una planta suculenta, carnosas, aplanadas, delgadas, con espinas y un líquido mucilaginoso que se conoce como baba. La fruta que produce se llama tuna (si es dulce) y xoconostle (si es ácida)
Es una planta con apariencia de arbusto de tallos y hojas verdes tiernas comestibles. Su sabor es parecido al camarón. Esta verdura se consume cocida en guisados.
La toronja es un buen alimento para fortalecer el sistema inmunológico. Dependiendo de la variedad, el color de la cáscara puede ser verde, amarillo, naranja o rosa.