Guayaba
Es una fruta dulce rica en fibra y buena fuente de Vitamina C

CUIDADOS
1. En cuanto llegue tu caja, saca el producto, ya que esto ocasiona que maduren más rápido.
2. Guárdalas dentro del refrigerador dentro del área más templada en una bolsa o recipiente abierto dónde pueda respirar la fruta
3. Puedes guardar las frutas que estén muy inmaduras en una bolsa de papel y dejarlas un día en un lugar fresco, así se acumulará el etileno que producen y madurarán más rápido. Evita las bolsas de plástico porque estas no dejarán respirar a la fruta y se pueden pudrir.
RECETAS
SOPA FRÍA DE GUAYABA 🍲
Ingredientes:
- 12 guayabas, sin semillas
- 4 tazas de agua
- 2 cucharadas de mantequilla
- 3 cucharadas de cebolla
- 2 cucharadas de fécula de maíz
- 1/2 cucharadita de jengibre, rallado
- 1 granada, limpia y desgranada
- Sal y pimienta
Método de preparación:
1. Calienta el agua con las guayabas, al estar suaves retíralas. Enfría, licúalas y reserva.
2. Acitrona la cebolla en la mantequilla caliente, al estar transparente agrega la fécula y deja que tome color dorado. Incorpora la
guayaba licuada y hierve por tres minutos. Sazona con el jengibre y salpimienta. Retira del fuego y permite que enfríe.
3. Sírvela fría decorando con un poco de granada y algunas rebanadas de guayaba.
Receta: Cocina Fácil
MERMELADA DE GUAYABA 🍨
Ingredientes:
- 1 kg de guayaba
- 800 g de azúcar
- 1 taza de agua
- 2 limones (la cáscara)
Método de preparación:
1. Retira parte de las semillas de las guayabas. Corta los extremos y pícalas.
2. Pon todos los ingredientes en una olla, calienta. Al soltar el hervor, baja el fuego y cocina por una hora o hasta que espese. Revisa que no se consuma el líquido y caramelice.
3. Al estar espesa la mermelada, apaga el fuego. Enfría, guarda en frascos y refrigera hasta consumir.
Receta: Cocina Fácil