Xoconostle
Tiene un gran parecido a la tuna pero de sabor agrio, y en su pulpa podemos encontrar importantes cantidades nutricionales para nuestro organismo.

CUIDADOS
1. En cuanto llegue tu caja, saca el producto, ya que esto ocasiona que maduren más rápido.
2. Pélalas y guárdalas en un recipiente con tapa, almacénalas dentro del refrigerador en el área más templada para conservarlas hasta por dos semanas.
RECETAS
CHILAQUILES 🍴
Ingredientes:
- 300 g de xoconostle
- 90 g de cebolla en cuartos
- 2 dientes de ajo
- 2 chiles serranos sin semilla o al gusto
- 1 cda. de sal de Chautengo (laguna de Guerrero)
- ½ cda. de pimienta
- 1 cda. de bicarbonato
- 2 cdas de perejil finamente picado
- 1 cda. de miel de Huasca o azúcar
- 1 ½ tazas de agua
- Crema
- 1 cda. de aceite de oliva o vegetal
- Totopos
- Queso manchego o untable de macadamia
- 1 cda. de cilantro
Método de preparación:
1. En primer lugar, en un comal asa el xoconostle, la cebolla, los ajos y los chiles.
2. Por otro lado, en una sartén profunda calienta 1 cda. de aceite de oliva o vegetal.
3. Licua el xoconostle sin semilla con la cebolla, ajos, chiles, sal, pimienta, bicarbonato, azúcar y el agua.
4. Vierte la salsa en la sartén con el aceite caliente. Deja que hierva y cocina 5 minutos, apaga el fuego y agrega el perejil picado. Permite que la salsa repose unos minutos para que se integre el sabor del perejil.
5. Sirve la salsa sobre la cantidad de totopos que quieras y esparce queso y crema al gusto.
6. Finalmente, decora con un toque de cilantro.
Receta: Cocina Fácil