top of page

Cuidados generales para tus frutas y verduras

¡Las frutas están vivas y respiran!


Después de ser recolectadas en campo, las frutas consumen oxígeno y liberan dióxido de carbono, vapor de agua, calor y etileno. Este último es un gas que transforma nuestros productos cambiando la textura, el color, olor y sabor de nuestras frutas y verduras.



  • Una vez que recibas tu caja separa las frutas más maduras de las menos maduras.

  • Las temperaturas muy altas harán que las frutas y verduras maduren más rápido, procura mantenerlas en espacios frescos de tu cocina; lejos de fuentes de calor como la parte trasera de tu refrigerador o la estufa.

  • Evita la exposición directa al sol.

  • Procura mantener los frutos extendidos, evita amontonarlos.

  • El transporte de los productos los puede dañar un poco, pudiendo provocar oxidaciones en los tejidos que se ven como manchas obscuras. El alimento aún se puede rescatar si retiras esta parte del fruto o verdura y aprovechas el resto.

  • Puedes guardar las frutas que estén muy inmaduras en una bolsa de papel y dejarlas un día en un lugar cálido/templado, así se acumulará el etileno que producen y madurarán más rápido. Evita las bolsas de plástico porque estas no dejarán respirar a la fruta y se pueden pudrir.

  • El Aguacate, la Guanabana, la Manzana, el Maracuyá, el Melón, la Papaya, la Pera y el Plátano maduran al resto de frutas y verduras, si las separas se conservarán por más tiempo y si las juntas madurarán más rápido.

  • Evita la humedad en ajos, cebolla, mandarina, limón, pepino, tuna, papa, betabel y zanahorias.

  • Para conservar mejor los ramos de verduras de hoja como apio, perejil y cilantro colócalos en un vaso con agua que cubra sólo los tallos.


¡Aprende más sobre cómo guardarlas para alargar su vida el mayor tiempo posible! Te dejamos este blog para más información.

83 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page