top of page

Las imperfectas perfektas

Actualizado: 16 dic 2022

“¡Esta fruta se ve perfecta!, ¿Qué tiene de malo?”


Más de un cliente Perfekto se ha preguntado esto cuando le llega su caja de frutas y verduras frescas a casa. Algunos tienen la expectativa de abrir su caja y encontrar hijos de Frankenstein convertidos en fruta, pero la realidad es que la razón por la que se discrimina a estos alimentos va mucho más alla de solo deformidades.


De todas las frutas y verduras que se producen en Latinoamérica, se estima que un 54% se desperdicia… dicho de otra forma, ¡más de la mitad nunca serán consumidas!


Aquí te compartimos algunas razones por las que toneladas de frutas y verduras imperfectas acabarán desechadas cada minuto, de no ser que logren colarse en alguna caja de Perfekto.


Las deformes

La más evidente de todas. Algunas frutas o verduras nacen con algún atributo físico que las hace especiales. Desafortunadamente, no todos están listos para abrir la puerta de su cocina a estos alimentos por considerarlos “feos” y de “mala calidad”. Lo cierto es que estas deformidades, nada tienen que ver con el sabor o la frescura de los alimentos. Acá algunos ejemplos que hemos rescatado en Perfekto, ¡incluido un plátano siamés!




Las desproporcionadas

Dentro de la industría de alimentos, existe un término llamado “calibre”, el cuál hace que muchas frutas y verduras no pasen los filtros de calidad. Se ha definido un tamaño o “calibre promedio” ideal para muchos productos, por lo que si son más pequeños o más grandes, no serán dignos de exhibirse en el supermercado. Triste, pero cierto. Acá el ejemplo de unas bonitas guayabas miniatura o de un apio gigante que rescatamos en Perfekto.




Las de piel única

Por naturaleza, las personas podemos tener tonos de piel muy diferentes e incluso texturas o marcas que nos hacen únicos, con las frutas y verduras es igual. Sin embargo, nos hemos acostumbrado a los alimentos que se ven perfectamente lisos, uniformes y extremadamente brillosos (¿Sabías que a las manzanas les ponen cera para que se vean más atractivas?). En Perfekto le hemos abierto las puertas de nuestras cajas tanto a pimientos que no se decidieron si ser naranjas o ser verdes, como a limones un poco albinos. Esas que son imperfectas pero igual de buenas.




Las dañadas

Las frutas y verduras recorren un largo camino desde que son cosechadas en el campo hasta que llegan a la ciudad, por lo que pueden abollarse, aplastarse, rasguñarse, romperse, entre otros. A algunos de estos productos tal vez se logre darles otro uso pero muchos de ellos acabarán desperdiciados. No creemos en rechazar un alimento (o lo que sea) por lo que haya vivido en el camino, como este mango que sufrió siendo aplastado contra un huacal pero está igual de bueno.




Las “extras”

Esta razón es la más imperceptible de todas, pero aún así un enemigo silencioso que hace que toneladas de comida se desperdicien. Ya sea porque el alimento está en temporada y se produce en exceso, por mala estimación de la demanda o por deficiencias logísticas, es muy común que no se alcance a vender todo el producto que se cosechó. El problema es que posiblemente cuando el productor se de cuenta que tiene un excedente ya sea demasiado tarde para venderlo en buenas condiciones. Es por eso que de forma proactiva, en Perfekto vendemos unicamente productos de temporada y locales… regresando a los orígenes de la alimentación.




Las maduras

Como nosotros, las frutas y verduras tienen un ciclo de vida, aunque bastante más corto. Las frutas que son muy jóvenes son más aceptadas que aquellas que están más cerca del final, sin estar en malas condiciones. Por eso nosotros tampoco discriminamos por el momento en el que se encuentren, priorizando siempre la calidad y el excelente sabor.




Las que no lo pueden creer

Existen otras causas por las que se discriminan alimentos que, aunque parecen increíbles, son ciertas. Poco a poco vamos descubriendo estos productos rechazados y dandoles la bienvenida a Perfekto. Algunas frutas y verduras rechazadas por razones que ni ellas pueden creer:

  • Los plátanos que están sueltos (llamados “dedos”) y que no vienen en una penca

  • En época de chiles en nogada, los chiles que no pueden rellenarse fácilmente por su forma o tamaño




Estas son algunas de las razones por las que las frutas y verduras se desperdician, pero no son las únicas. Lo más triste es que estas frutas y verduras pueden ser imperfectas pero son igual de buenas.


Es urgente que seamos conscientes de los juicios de valor que imponemos a los alimentos y que tomemos acción para frenar este desperdicio constante. En México se desperdician 53 toneladas de comida cada minuto, dejando a un lado el desperdicio de los recursos invertidos en la producción.


Si te gustaría unirte a la comunidad que no juzga por las apariencias y que fomenta un consumo responsable, ¡entra aquí: www.perfekto.mx !




- imperfectas pero buenas

- perfekto

- desperdicio

- super a domicilio


5222 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page